Ahora, de la mano de su Gira Licencia Para Cantar, el argentino Andrés Calamaro regresa a la CDMX para ofrecer un excelso show en formato acústico donde interpretará los mejores éxitos de su destacada y brillante carrera. La cita para vivir en carne propia esta gran bohemia será el sábado 3 de diciembre y que mejor marco que en las instalaciones del Teatro Metropólitan. La preventa Banamex se realizará los días 10 y 11 de junio. Mientras que la venta al público en general comenzará el 12 de junio en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster. 

Después de tocar en importantes recintos de nuestro país como el Auditorio Nacional y El Foro Sol, dentro del Festival Vive Latino, a nivel masivo, Calamaro retornará a tierra azteca para ofrecer un concierto completamente “unplugged”, o como bien se le conoce “desenchufado”, llegando a lo íntimo, donde el set list estará plagado de temas tan emblemáticos como Mil Horas, Flaca, entre otros.

Sin duda, un show totalmente distinto a lo que nos tiene acostumbrados, donde permeará lo acústico y sencillo, pero con el toque que siempre le ha caracterizado a Andrés, lo fino, la bohemia y la buena música. El cantante argentino se hará acompañar en el escenario de tres talentosos músicos que son Germán Wiedemer (piano), Antonio Miguel (contrabajo) y Martín Bruhn (percusión).

Por ahora, Andrés se encuentra en plena gira por España. Plazas importantes como San Sebastián, Valladolid, Logroño, Pamplona y Mallorca han sido testigos de este impactante recital. Su paso sonoro continuará por Coruña, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Madrid. Posteriormente, regresará a Continente Americano y llevará su música a Colombia, Perú y México.

Paralelamente a la gira, Andrés se encuentra promocionando su más reciente trabajo discográfico, un disco muy radical, pero a la vez elegante, titulado Romaphonic Sessions, que fue grabado en un par de tardes en una oficina. En éste, Calamaro recoge las canciones más importantes de su historia profesional como (Biromes y servilletas, Nueva zamba para mi tierra, Absurdo, El día que me quieras, Siete segundos,) entre otras y les dio vida en un estilo muy jazzístico.

Apasionado de las letras y a la vez músico, poeta y loco, todas estas características que engloban a un genio creativo como lo es Andrés Calamaro, uno de los más grandes e inmortales íconos del rock del Cono Sur, que nunca ha pasado desapercibido, que con el paso de los años se ha hecho más fuerte, que sigue tan vigente como en sus inicios y que tiene mucha historia más que aportar al rock en español y a las nuevas generaciones de músicos. 

Anuncio publicitario