Texto y fotos por: Edson Rivas @edalets


La ciudad de Guadalajara fue la sede donde se llevó acabo la segunda edición del Festival COORDENADA en el parque Trasloma cerca del monumento más representativo de la ciudad de Guadalajara como es la glorieta «la Minerva».

Todo empezó cuando lanzaron el cartel oficial, que como era de esperarse reunía bandas de diferentes estilos musicales con talento nacional e internacional en combinación con talento local y del resto del país.

Hubo dos cancelaciones muy importantes en el Festival, Foals (por razones de salud) y un día antes del Festival The Raveonettes, causando desconcierto ya que eran dos de las bandas más esperadas por los asistentes.

Con la finalidad de tener una versión de un  concierto masivo en un solo día, sin coincidencia de horarios y facilidad de desplazamiento para los asistentes, se implementaron dos escenarios al fondo del parque INDIO STAGE y TECATE STAGE, que se encontraban contiguos y un tercero OTRO STAGE, que se encontraba en la entrada, los tres bien  complementados para llevar casi 12 horas de música.

Para resistir al sol había una barra de venta de cerveza,  y una de food trucks con diferentes estilos de comida,si tenías boleto Vip gozabas de algunos privilegios, también contaban con una zona de esparcimiento con las marcas patrocinadoras que te obsequiaban algún souvenir mediante algunas dinámicas de activación como: Indio, Vans, Interjet, Doritos, Pepsi, Johnnie Walker, b:oost, Hundai, Spotyfy y no podia faltar la zona de autógrafos en las cuales se daban cita muchos fans para llevarse el autógrafo de su artista favorito.

INDIO STAGE

Iniciando actividades Descartes A Kant banda local nos regala un repertorio teatral muy característicos de la banda acompañado de su última producción.
División Minúscula, con sus temas clásicos y más aplaudidos como «Sogñare» y » Sismo» y temas de su más reciente producción «Sed».
Taraf de Haidouks agrupación de 12 músicos rumanos que han llegado a ser 30 en el escenario nos dan a conocer su música gitana.
Dread Mar I al más puro estilo de Reaggue con canciones dedicadas al amor en general haciendo conciencia en los jóvenes con sus más grandes hits «tu sin mi» y «Laberintos» entre otras.
Caía la noche y Natalia Lafourcade hacia cantar a todo el parque dando un repaso a sus temas que han sido todo un éxito como: en el 2000, amarte duele, con un invitado de honor Meme de (Café Tacvba) y así llegar a su último material «hasta la raíz».
Café Tacvba como ya es bien sabido es garantía de baile, canto y buena música, saltan al escenario con la vestimenta indígena ya tradicional que los a caracterizado a lo largo de sus carrera fuera del país y que han sabido llevar en alto el nombre de México como dignos representantes de la música que se hace en casa dándonos una ola de exitos que no bastó el tiempo que tenían reglamentado sonando temas cono: «ingrata» «como te extraño» «las flores», «oye Carlos», «olita de alta mar» e invitando a Álvaro Henríquez de (los tres) para interpretar «déjate caer» e integrarlo a la coreografía oficial de los tacvbos dejando claro quién es la banda representativa de México, despidiéndose con un discurso de protesta sin dejar de entonar sus mad grandes exitos y demostrando a todos los aficionados cual es el  mejor café del mundo.

TECATE STAGE

Abriendo el escenario con un buen  Rockabilly el turno fue para Rebel Cats que sin duda es la banda representativa del género que se ha sabido ganar su lugar con el entusiasmo que le ponen al hacer bailar a todas las personas que presencian de  sus shows en esta ocasión tuvieron como invitada a MonLaferte quien interpretó «Mala influencia» y un show lleno de baile al más puro estilo del la banda.
El Columpio Asesino llega para enseñarnos que no todo es «Toro» el sencillo que los dio a conocer sino que tambien traen «ballenas muertas en San Sebastián» título que lleva por nombre su gira ejecutando sus temas con una sobriedad pero al mismo tiempo notandose contentos y muy entusiastas.
Los Tres nos brindan una presentación digna de aplaudir ya que tuvieron varios invitados empezando con los Rebel Cats interpretando «Camino»  seguido de Juan Cirerol con: el (cover) «Hey Soledad», MonLaferte con:»Tirate» y Café Tacvba con tres canciones: «Olor a gas», «Un Amor violento» y «Déjate caer» aprovechando que coincidían en el Festival.
El turno correspondía a El Gran Silencio banda que causó revuelo con su forma de interpretar canciones como «El Chuntaro style», «Duerme soñando» por mencionar algunas volviendo un manicomio a el parque Trasloma por la forma de realizar el Slam.
The Dandy Warhols hacia lo suyo con «We Used to be friends» mientras que  todos quedaban expectantes de la banda provocando un momento más sereno, con más calma y recuperar aire, energía y fuerza para el gran cierre que aún nos esperaba.
Blur, a pesar de las fallas técnicas de iluminación que presentaron en algunas canciones y la noche, el viento fresco que corría en todo el parque no fue factor para que todos los helados estampados en playeras y una que otra cajita Milk como botarga aparecíera en cualquier lugar del Festival suena la primer canción y los gritos de las fans, los empujones y los (a huevo) de los caballeros no se hacen esperar con «Go out» y una serie de clásicos que marcó diferencia a la presentación que dieron en el d.f. tales como: «There’s no Other Way», «Coffe & Tv.» «Tender», «Parklife» la cual fue muy emotiva cuando Deamon Albarn invita a subir a un grupo de jóvenes y sirvieran de coro, otro clásico «Song 2» y regresando del encore la memorable también clásica  «Girls & Boys» para cerrar con «For Tomorrow» y «The Universal» dejando satisfechos a todos los que asistieron al Festival que sin duda esta marcando historia en cada edición.

 OTRO STAGE

Un escenario más moderado con la participación de Leiden nos sorprende con su belleza y temas acompañados de su guitarra, mientras
Elsa y Elmar ejecutan sus temas dándose a conocer con ritmos muy clásicos.
Monlaferte con sus temas de amor conquista a uno que otro jalisiense teniendo como invitados a los Rebel Cats llevándose los aplausos de los presentes.
Presidente hace lo propio mientras que Little Jesus nos regaló «Azul» y «Norte».
Nacho Vegas nos muestra su lado bohemio y
Los Victorios le dan un toque de locura a este escenario con su presentación y para cerrar el escenario Cold Natives banda ganadora de RMX.

En conclusión, un Festival bien ejecutado que irá  mejorando edición tras edición en todos los aspectos, sin duda para incluirlo en la lista de los favoritos más representativos de México.

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Coordenada 2015 Coordenada 2015

Anuncio publicitario