Texto por: Edson Alex Rivas @edalets
Fotos cortesia: Lulú Urdapilleta
Después del lanzamiento del Rock en tu Idioma Sinfónico, que fue muy bien recibido por el público y de presentarse en varios lugares de la CDMX como El Plaza Condesa, Vive Latino, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y de girar por el interior de la República el turno fue para El Auditorio Nacional donde deleitaron una vez más a una de las generaciones que los vio crecer haciendo de esta una noche nostálgica de rock de los 80’s recordando varios éxitos de la época.
Sabo Romo (bajista de Caifanes) dio inicio interpretando «Viento» interactuando con el publico en todo momento ya que sabemos que toca mejor de lo que canta y una mas porque no? «matenme» para recordar los años gloriosos de Caifanes.
En seguida presento a Bon de ( Bon y Los Enemigos del Silencio) con un tema que hacia mucho no tocaban pero en esta ocasión especial decidieron incluirla «Parecemos monitos» posteriormente regreso con una mas conocida según Bon «voy a buscar» la cual fue cantada con mucho sentimiento por los fans de la extinta agrupación.
Esto empezaba a oler a clásicos y quien mejor que Kazz de (Los Amantes de Lola) para demostrarlo con «creo que» en una versión muy adecuada al formato que presentaban, pero con la que hizo cantar a todo el Auditorio Nacional fue «beber de tu sangre» sin duda uno de los mejores momentos.
Neon con sus dos temas mas representativos de la banda «No hay nada eterno» y «Juegos de amor» cumplieron con lo esperado no sin antes interpretar «Es tan fácil romper un corazón» de Miguel Mateos que por cuestiones de logística no pudo estar presente en este show.
Con un grito de «como esta la banda» se hace presente Piro de (Ritmo Peligroso) que agradeciendo en todo momento al publico nos regalo «Dejala tranquila», «Marielito» y el cover de la Union «Lobo hombre en Paris» en una interpretación fuera de serie.
Una de las pocas agrupaciones de la vieja guardia que han pisado el Auditorio Nacional y que siguieron vigentes hasta ahora fueron Marciano Cantero (Los Enanitos Verdes) que volvió a retumbar el Auditorio con «Te vi en un tren» y que al termino de esta le pedían otra, otra, otra, por lo que regreso con «La muralla verde» .
Pero el que se llevo una ovación muy particular fue Leonardo de Lozanne de (Fobia) donde los gritos y los aplausos no dejaron de sonar hasta que empezó con «Microbito» y para darle mas emoción Sabo Romo lo volvió a presentar como una de las figuras no solo hermosas de físico sino de talento del rock mexicano y así cantar «El diablo».
Cala de (Rostros Ocultos) nos dio «El ultimo adios» , el cover de La Maldita Vecindad «Kumbala» y «El final» canción clásica que hasta hoy sigue sonando de generación tras generación con diferentes agrupaciones.
Y no podía faltar un cierre con una de las canciones mas representativas de los 80’s que sin duda han marcado historia gracias a Gustavo Adrian Ceratí de (Soda Stereo) en esta ocasión a manera de homenaje se despide el Rock en tu Idioma Sinfónico con «Cuando pase el temblor» en compañía de todos los que participaron en el show.
Sabo Romo como líder e hilo conductor del proyecto agradeció uno a uno a todos los que hicieron posible la realización de Rock en tu Idioma Sinfónico en especial a La Camerata Metropolitana bajo la dirección de Felipe Pérez Santiago y a Jordi Puig incluyendo a todo su staff mencionando también que rock en tu Idioma sigue así que esperen el Rock en tu Idioma volumen 2.
Deja una respuesta