Alianza y complicidad de talentos culmina en  el Auditorio Nacional en diciembre.

Susana Zabaleta y Fernando de la Mora se reúnen en el escenario «Primero por divertirnos y al mismo tiempo hacer que el público se la pase bien, que lo goce» afirma Zabaleta; y añade de la Mora «Nos unimos porque nos gusta lo que hacemos, porque podemos cantar muchos estilos juntos, porque los dos hemos incursionado en diferentes estilos de buena música mexicana. Es un absoluto privilegio poder cantar con Susana».

Zabaleta- De la Mora, es un concepto musical de dos grandes voces de gran trayectoria y personalidades contrastantes que abarca una gran gama de estilos, donde se interpretan temas de grandes autores, como Maria Grever, Armando Manzanero, Jose Alfredo Jiménez, Alvaro Carrillo, Agustín Lara y hasta grandes arias de opera, acompañados de un atractivo ensamble de camareta, trío y el mariachi Gama Mil. El concierto contará con una versión sinfónica del espectáculo.

 Zabaleta- De la Mora, iniciarán próximamente una gira por diversos escenarios, tanto de la ciudad de México como del interior de la República, que culminará con un gran concierto en el Auditorio Nacional en el mes de diciembre.

«Nos la vamos a pasar muy bien, comenta Susana. A lo mejor yo le enseño a Fernando algunas cosas y seguro yo voy a aprender muchas mas de él».

Zabaleta- De la Mora, es un concepto creado y producido por Consecuencias y De la Mora Producciones , bajo la dirección musical de los maestros Marco Morel y Gonzalo Romeu.

Con una formación operística en Florencia, Italia y con el maestro Enrique Patrón De Rueda, la soprano Susana Zabaleta inicia su trayectoria en 1985 abarcando diversas áreas multidisciplinarias: ópera, teatro, cine, televisión, giras nacionales e internacionales por Europa y Asia, además de involucrarse en causas sociales y educativas.

Por su parte, Fernando De la Mora estudió canto con la maestra Leticia Velásquez  de Buen Abad, Rosa Rimosh y Emilio Pérez Casas.

Debutó en 1986 en el Palacio de Bellas Artes, incursionando posteriormente en los escenarios más importantes del mundo: Metropólitan Ópera de N.Y., Ópera de Viena, Barcelona, Moscú, Berlín, Bolonia, Millán, San Diego, París, Japón, Venecia, Estocolmo, Buenos Aires, Miami, Pittsburg, Caracas, Dallas, Seattle, Bogotá, Marsella, Puerto Rico y Corea.

Su gran calidad de voz y los altos registros que alcanza, aunados a su presencia escénica e inigualable carisma, hacen del talento tenor mexicano uno de los mejores intérpretes de la ópera a nivel mundial.

IMG_1671IMG_1719IMG_1701IMG_1677

Anuncio publicitario