Texto y Fotos por: Paola Huezo
@paolahuezo
Alejandro Sanz llegó a México como parte de su gira Sirope y ofreció una conferencia de prensa en la que habló de la serie de presentaciones que ofrecerá en el país previo a sus dos fechas,con un gran humor, el español respondió a todas las preguntas de los reporteros, en las que habló de su música, sus gustos y destacó, «México es mi segunda casa, siempre lo he dicho”, además, recordó que nunca se ha ido, desde que lo acogió con su primer álbum y cuando nadie lo conocía. “Desde que llegué fui bien recibido”; dijo durante su encuentro con los medios.
Sobre sus presentaciones, destacó que hará un recorrido por toda su trayectoria musical; «Llego con un concierto que he preparado con mucho ahínco para que puedan ver realmente algo diferente. Una banda que como siempre saben, cuido mucho. Y sobre todo con muchas ganas de encontrarme con mi gente, en el escenario que tantas alegrías nos ha dado”. El cantautor iniciará sus presentaciones primero en la Ciudad de México y también tiene contemplado visitar otras ciudades.
En el encuentro con la prensa, su disquera le entregó un disco de Platino por las 60 mil copias vendidas de su álbum «Sirope en Vivo». Agradecido, Sanz dijo a los representantes de los medios que ese logro “Es gracias a todos ustedes”.
Entre otras cosas, el compositor destacó: “Siempre intento decir la verdad en mis canciones, no hay una sola que no se haga con una mentira y están juntas como el yin y el yang, el día y la noche, aunque las mentiras poéticas siempre son más llevaderas, componer es querer todos los días hacer algo y transmitir tu forma de sentir y lo que piensas, dejar huella a tu paso”.
Alejandro Sanz cumpliendo ya 25 años de trayectoria artística desde aquel álbum Viviendo de Prisa resaltó el momento en que su carrera se encuentra hoy en día. “No creo que una canción pueda definir toda mi vida y lo que siento en este momento. La verdad es que procuro que no sean tan autobiográficas como en realidad son, pero creo que lo que define mi vida, por lo menos profesionalmente es la música. Ver a todos reunidos aquí y comprobar que la gira goza de una salud envidiable y ver las ganas con las que la gente quiere recibir un concierto, para mí eso define el estado profesional en el que estoy”.
Puntual a la cita y sin más preámbulos Alejandro Sanz muestra la calidad y el profesionalismo plasmado con una producción que lo caracteriza innovando en cada concierto en cuanto a producción se refiere, tres pantallas de fondo al escenario más dos en los costados, un prisma hidráulico que sube y baja en el centro del escenario formado de lamparas cilíndricas al igual que un techo del mismo modo, en forma de triángulos son de llamar la atención por el movimiento que producían y los cambios de color en los que se presentaban adecuado a la canción.
«El silencio de los cuervos» encabezando la lista de canciones es interpretado y coreado por todos los asistentes con un lleno de esperarse, y un diálogo en cual decía que en cuanto llegas al Auditorio Nacional se siente la buena vibra porque en los pasillos se encuentran las fotos de las celebridades que se han presentado y cerca del camerino ponen la foto de la presentación más reciente del artista en cuestión, así fue como Alejandro Sanz le daba forma a su concierto donde se escucharon canciones como «Quisiera ser», » No me compares» y un popurrí con «Amiga mía, Mi soledad y yo, Y si fuera ella» no podía faltar uno de sus más grandes hits «Corazón partido» en la cual se apoyó de sus coristas en varias partes de la canción ya que no alcanzaba las notas dándole tragos a su botella de agua para refrescar la garganta lo cual causó desconcierto entre la multitud que no dejaba de cantar asombrada pero en «Paradise» la cual fue dedicada a todos sus fans e interpretada por una de sus coristas Sara Devine de principio a fin ya que en Alejandro Sanz aumentó el problema con su voz argumentando que le afectaba la altura disculpándose con su público en reiteradas ocasiones, dio lo mejor de sí pero al interpretar «No es lo mismo» se le colapso la voz y dijo: «Me quedé sin voz México pero el corazón lo tengo intacto México arriba México» por lo cual realizó el encore que estaba programado y al regresar modificó el set list omitiendo «Lo ves», «Capitán tapón» y «A que no me dejas» cerrando con otro popurrí dándole una versión extendida tipo remix de «Viviendo de prisa y Pisando fuerte» despidiéndose del público y ofreciendo una disculpa por la afectación que causó la altura y el clima en su voz aunados a las presentaciones previas que realizó en diferentes medios de la Ciudad de México.
Esperamos su pronta recuperación.
SET LIST
El silencio de los cuervos
A mi no me importa
No madura el coco
Desde cuando
Quisiera ser
No me compares
La música no se toca
Popurrí Amiga, Mi soledad y yo , Y si fuera ella
Mi marciana
Corazón partío
Labana
Camino de rosas
Zombie
Looking for Paradise
No es lo mismo
——–
Lo ves
Capitán tapón
——–
A que no me dejas
Popurri 2 Viviendo de prisa- Pisando fuerte
De esta manera que asi queda su agenda:
2 de febrero en el Auditorio Metropolitano en Puebla.
4 y 5 de febrero, en el Auditorio Telmex en Guadalajara
7 de febrero en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro.
9 de febrero, en el Domo de la Feria en San Luis Potosí.
11, 12 y 14 de febrero en el Auditorio Banamex en Monterrey
Y por último, regresa al Coloso de Reforma de la Ciudad de México para cerrar su gira en el país el 16 y 17 de febrero.
Después de México, Sanz regresará a su país natal en donde continuará con su gira Sirope.
Deja una respuesta