Texto por: Edson Rivas @edalets

Fotos Cortesía:

 Lulú Urdapilleta, Salvador  Bonilla, César Vicuña, Jose Jorge Carreón y Raúl Kigra


Llegó el momento de la decimoséptima edición del Festival Vive Latino 2016, para algunos el cartel no era tan atractivo como en sus ediciones pasadas, para otros era lo más adecuado en cuanto al rock latino se refiere.

En esta edición fuimos testigos de cosas que se sumaron como la Casa Comedy y el movimiento Vive Altruista. Dos días en los que pudimos disfrutar de diferentes géneros, con bandas nuevas y de la vieja guardia, reuniendo a 150 mil amantes de la música.

Si bien es cierto que el Vive Latino es un festival de mucha importancia y demanda dentro de la industria de la música, debemos destacar que no es nada fácil poder llevarlo con una perfecta organización, ya que siempre habrá algo que no podamos controlar, en este caso con la remodelación del Foro Sol, hubo un poco de dificultad en la parte de los distintos accesos en el día 1, y para el día 2, habiendo solucionado las diferencias, el festival marchaba con el debido orden y buena organización.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CASA COMEDY

Dando inicio al Festival Vive Latino 2016, ésta nueva carpa ofrecía horas de diversión, y buena música, algunos standuperos, acompañados de Dj sets se disponían a hacer pasar el mejor de los ratos a todo aquel que pasara por por ahí.

Ubicada al inicio del circuito, y convocando a un gran número de espectadores, Ale Moreno, Esamipau, Miss Mara y Carla Sariñana, algunos de los talentos musicales  con  los dotes de comedia de  Alexis De Anda, Diablito, Ricardo O’ Farril, Alex Fernández y Flor Capistran, entre otros, intercalados a manera de comedia, Dj set, lograron un Line Up adecuado para disfrutar al 100 de esta carpa durante los dos días del VL16.

casa comedy VL16

CARPA DORITOS

KIKE daba inicio a esta carpa con su rok-pop, le seguía Clemente Castillo presentando su nuevo material y así pudimos disfrutar de artistas como: Apolo, De Nalgas, Maligno, Piluso, Kanaku y el Tigre, The Chamanas, Qbo, y cerrando esta carpa desde Argentina, Gustavo Cordera, este último teniendo algunas invitaciones en otros escenarios.

La Carpa Doritos presento dos días de música alternativa, de viejos y nuevos proyectos que nos hacían pasar un rato agradable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARPA INTOLERANTE

Esta carpa nos mostraba los talentos de otros países, cada uno con una propuesta diferente pero todos con el mismo objetivo, mostrar su talento, darse a conocer  y dejar huella en cada uno de los asistentes.

Tototomas, inauguraba la carpa, SPUTNIK se llevaba un sin fin de aplausos, Black Overdrive cumplía con las expectativas poniendo l carpa de cabeza con la potencia de sus guitarras, Tungas y Los Viejos eran los más esperados, Los Frankys nos regalaban un monstruoso performance, Camila Moreno sonaba impecable, Ingrid Beaujean mostraba de que estaba hecha con su música y su potente voz, Love Lafemme llenaba de energía el escenario, Los norteños Light ponían a bailar a uno que otro espectador, Juguete Rabioso convocaba una gran asistencia y Ojo de buey era el encargado de dar fin a las actividades de la carpa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ESCENARIO TECATE 

Las actividades iniciaban con Pedrina y Río, este escenario es uno de los más cómodos por la cercanía que existe entre éste y el escenario principal, Reyno nos regalaba una participación muy completa, acompañados de Ale Moreno en los teclados, seguido de Dorian y Comisario Pantera.

León Larregui se hacía presente desconcertando a los asistentes, ya que lo esperábamos en el escenario principal, al igual que Natalia Lafourcade , sin embargo, ambos se entregaron en cuerpo y alma en cada una de sus canciones.

El regreso de Plastilina Mosh fue sin lugar a duda uno de los momentos más especiales, ya que tenían un buen rato fuera de los escenarios, Disco Ruido hizo lo propio, Eddie y Los Grasosos  nos regalaron una presentación llena de mucha energía con su poderoso rockabilly.

Desde España, Los Toreros Muertos hicieron de su presentación una verdadera fiesta con un set list de puros clásicos, entre ellos «Yo no me llamo Javier» y «Mi agüita amarilla». Pablo Carbonell (voz) hacía un chasccarrillo a cerca de su vestuario  -«Este modelito me lo copió Lady Gaga» 

Chetes promocionaba «Stereotipos», No Te Va a Gustar, banda uruguaya ponía a bailar a todo el Escenario Tecate con sus éxitos, también nos regaló la interpretación de «Esta noche» original de Café Tacvba, y agradecidos con México nos compartieron que estarán en el Plaza Condesa el próximo Noviembre, la nostalgia  de Carla Morrison invadía el sentimiento de los que coreaban sus canciones, dedicándole a su madre «Déjenme Llorar», Vicentico, después de haberse presentado en El Plaza, nos dio una versión rockera de «Siguiendo la luna» y antes de despedirse, rindió homenaje al fallecido Prince interpretando «Purple Rain» iluminando el Escenario Tecate de éste color.

Rock en tu idioma Sinfónico nos hizo recordar con melancolía los años 80’s, acto que le dió fin a esta carpa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ESCENARIO CLARO MÚSICA 

Veta Madre daba inicio a las actividades del Vive Latino 2016 en esta carpa, seguido de Indios, banda posicionada por el cariño de la gente, que en diferentes ocaciones ya ha visitado la CDMX.

Gepe, cantante chileno, nos presentó algo de «Estilo Libre» y nos comentó que se presentará en el mes de octubre en el Plaza Condesa .

Como sempre, Liquits nos regaló una actuación soberbia, Tex tex tubo como invitados a Piro (Ritmo Peligroso) , Rubén (Café Tacvba), Eugenia león, Alfonso André (Caifanes) y Cecilia Tusaint, dando una emotiva presentación, en homenaje a Lalo Tex.

Abobinables, con las ocurrencias y locuras de Abulón hicieron vibrar el escenario, The Guadaloops, con su hip- hop al igual que Natch, Porter fue la sensación y cerraba Savages dos días de mucho canto y baile en esta carpa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ESCENARIO INDIO

Lost Acapulco fue el encargado de dar inicio a las actividades de este escenario, el principal, que a ritmo de surf pusieron a la gente que iba llegando en sintonía, Sekta Core con su skacore calentaba motores anunciando que se presentarán en la Carpa Astros en el próximo Junio, Todos tus Muertos contentos por estar en el escenario principal transmitían buena vibra, DLD de nuevo pisaba el escenario principal y a pesar de la lluvia convocó a un gran número de asistentes, poniendo a bailar y a todos cada una de sus canciones, Two Door Cinema Club regresaba de Guadalajara para mostrarse en este escenario, Enrique Bumbury garantía de un show fuera de serie, uno de los más queridos y consentidos de la gente, con sus ya clásicos temas, Los Auténticos Decadentes hacían de su presentación una fiesta como ya es costumbre, Los Yerberos iniciaron el segundo día de actividades con buena aceptación, Cultura Profética con sus ritmos de reggae y homenajeando a Bob Marley ponían a todos a corear sus canciones, algunos fumaban y otros bailaban, Café Tacvba fue uno de los actos más esperados de todo el Festival, con una excelente producción Rubén llegaba en un bocho desde las alturas, interpretando todos y cada uno de sus hits, teniendo como invitados a Celso Piña y Vicentico, y para el acto final The Prodigy , grupo inglés de música electrónica que después de haberse presentado en Guadalajara y El Plaza Condesa en la CDMX, llegaron a este escenario para cerrar con broche de oro la decimoséptima edición del Festival Vive Latino 2016.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MOMENTOS INDIO 

Esta carpa tenía la virtud de regalar actos inesperados, en determinada hora, todo aquel que se diera una vuelta a este escenario se llevaría una grata sorpresa, pues pudimos disfrutar de la presencia de Ely Guerra, Jonás (Plastilina Mosh), Molotov, Los Toreros Muertos, Dr. Shenka (Panteón Rococó), Triciclo Circus Band, Inspector, Gustavo Cordera, Los Auténticos Decadentes, entre otros.

Dando presentaciones fuera de serie e invitándose unos a los otros se la pasaron echando palomazos gratos al oído del público.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No cabe duda que en cada edición de este Festival nos llevamos mejores aprendizajes con respecto a esta gran industria, la música y nos quedamos con ganas de más.

¡ Nos vemos en el Vive Latino 2017!

Anuncio publicitario