* CLAN DE CLANES
Cada elemento se encontrará representado en una sede dentro del espacio que ocupa el festival, conformando y dando vida a cada uno de los Clanes con sus integrantes, saberes y gozos.
En el momento histórico que vivimos como país, es indispensable convivir desde la alegría, compartiendo experiencias y emociones, creando y conociéndonos. REUNIÉNDONOS como hermanos, mexicanos, latinos y humanos.
#ViveAltruista
El alma altruista del Vive Latino y OCESA estrechan lazos con Restart, gracias a una visión humanitaria que bien le hace falta a nuestro tiempo, en el que todos se podrán sumar a esta causa donde los corazones y las almas se unirán por un mundo mejor.
Restart, como parte de su crecimiento y éxitos, se une al Vive Latino para lograr que en su decimoséptima edición sea elPRIMER FESTIVAL INCLUYENTE. Esto significa que será accesible para cualquier persona con algún tipo de discapacidad física, y tendrán una zona especial donde disfrutarán con una vista privilegiada el mejor espectáculo musical capitalino, el cual se estará posicionando como el primero en su tipo en tener este tipo de activaciones en la CDMX.
Personas con discapacidad y sus acompañantes disfrutarán del Vive Latino como nunca antes en la zona Restart. También contarán con accesos adecuados a sus necesidades y se tendrá personal de apoyo para poder dar todas las facilidades y la movilidad que necesitan estos invitados especiales del Festival Vive Latino.
Acciones Vive Altruista durante #VL16:
- El Festival Vive Latino donará boletos para personas seleccionadas previamente por Restart.
- Existirán diferentes zonas privilegiadas en el festival.
- Un grupo de voluntarios harán mucho más placentera la estadía de personas que cuenten con alguna incapacidad durante el festival.
- Vive Latino y Restart compartirán las experiencias que se generen durante el 23 y 24 de abril en el Foro Sol.
Por sexto año consecutivo, la asociación civil PRONATURA trabaja en conjunto con el Festival Vive Latino para neutralizar las emisiones de carbono que se generarán en el Foro Sol el 23 y 24 de abril, tanto por el festival, los asistentes y las bandas (nacionales e internacionales) que se presentan.
En las 5 ediciones anteriores en que PRONATURA ha participado, han sido neutralizadas 5,740 toneladas de carbono.
El objetivo para el 2016, año en que se lleva a cabo la decimoséptima edición del festival, es neutralizar 720 toneladas de carbono.
¿Te interesa neutralizar? Debes seguir los siguientes puntos:
- Busca el módulo de PRONATURA ubicado en la entrada principal del festival.
- Compra tu pulsera de Vive Neutro (tendrá un valor de $10).
- Tómate la foto y súbela a Twitter.
- Consigue la mayor cantidad de likes que puedas en Twitter.
- Vete a Oaxaca con alguna banda del festival (la cual se revelará más adelante) para conocer el proyecto que ayuda a que el Vive Latino borre su huella de carbono.
*TRANSPORTE
¡Llega gratis al Vive Latino! Si es la primera vez que usarás este servicio, UBER te invita tu primer viaje por hasta $150 MXN.
Haz clic aquí e ingresa este código: MXViveLatino
La zona exclusiva para la llegada y salida de los automóviles UBER será en la Puerta 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
INJUVE
REGRESO SEGURO
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud y la Red de Transporte de Pasajeros, ofrece el programa #RegresaSeguroaCasa con 9 rutas diferentes a partir de la medianoche.
Las salidas del festival serán por Puerta 6 (Viaducto) y Puerta 15 (Añil).
La salida de cada una de las 9 rutas se realizará en la puerta 2 del Palacio de los Deportes (Circuito Bicentenario Rio Churubusco).
Costo $7.00
RUTAS:
1.- Circuito Bicentenario (ambos sentidos)
2.- Indios Verdes – Reclusorio Norte
3.- San Lázaro – Cuatro Caminos – El Rosario
4.- Villa de Aragón – Martín Carrera
5.- Tacubaya – Observatorio – Cuajimalpa
6.- San Ángel – Perisur
7.- Escuadrón 201 – Atlalilco – Metro Constitución de 1917
8.- Pantitlán – Santa Martha
9.- Taxqueña – Huipulco – Xochimilco Centro
Conexión con las 7 rutas de nochebus.
Deja una respuesta