El próximo domingo 15 de mayo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, tres proyectos del arte musical, sonoro y poético crearán una atmósfera ecléctica en un concierto único, en donde el público experimentará distintas maneras de abordar la canción. La instrumentista Nur Slim, presentará su más reciente disco, «Botánica del Viento»; Los Saviñón entregarán su pop a capella y el poeta Edel Juárez, creador del rock literario, dará a conocer su más reciente producción «Cuando Tienes Con Quién Platicar», un disco de Beats & Poetry.
Acerca de Nur Slim, compositora mexicana que busca hacer un puente entre la tradición y la vanguardia.
«Botánica del viento», es música para quinteto de alientos no tradicional y voz escrita en formato de canción popular, donde juega con el contrapunto clásico, la libertad que da la improvisación y la escritura de letras en décima que marcan la tradición lingüística de nuestro país. Sin duda alguna, un material para disfrutar de este nuevo ensamble de cámara inusual.
Proyecto apoyado por FONCA (Jóvenes Creadores y Coinversión).
Los Saviñón, agrupación formada en 2013 e integrada por Esván Lemus, Jerry Velázquez, Vince Miranda, José Ahued, Jordi Ramos y David Pineda, es un grupo vocal cuya propuesta explora la música popular de distintas épocas con arreglos originales y frescos, para crear un show lúdico y atractivo sin utilizar instrumentos musicales.
Dentro del set que interpretan se encuentran canciones de artistas de la talla de Billy Joel, Elton John, Backstreet Boys, Los Panchos, Amaury Gutiérrez, así como ritmos más contemporáneos como Julieta Venegas, Jesse & Joy, Kalimba, entre otros. Se han presentado en diferentes recintos de la CDMX, así como de la República Mexicana.
Edel Juárez, escritor oriundo de la Ciudad de México que desde hace 20 años forjó una trayectoria inusual para un poeta mexicano al presentar su trabajo literario en foros comúnmente destinados para la música, y obtener la respuesta inmediata del lector / oyente.
Edel ha participado en numerosas publicaciones relacionadas con la poesía en medios impresos y electrónicos. Ha colaborado con los cantautores más representativos de México, entre ellos Edgar Oceransky, Fernando Delgadillo, Miguel Inzunza, Armando Rosas, y los cubanos Alejandro García “Virulo”, Vicente Feliú y Frank Delgado.
En el 2001, Edel lanzó su LCD (libro con disco) “Títeres de Tú”, bajo la licencia de Sony Music, que contuvo 28 poemas. Desde la publicación de este material, los medios de comunicación han puesto un singular interés en el reto de este artista por hacer de la poesía y la trova movimientos de alcances ilimitados sin perder su frescura, informalidad, originalidad y contenido.
«En Cuando Tienes Con Quién Platicar», Edel cambia de rumbo completamente y se arriesga una vez más para llevar su poesía a los linderos del rap, del slam poetry y de los beats electrónicos y realiza nuevos hallazgos dentro de la poesía sonora. Ya no es el poeta que lee mientras un suceso musical acontece, ya no hay música de fondo para acompañar sus textos, la música ha sido creada como parte de los elementos fundamentales del poema y su voz es ahora un instrumento que hace algo que él llama “platicantar”.
Luego de 8 libros y 5 discos publicados, Edel Juárez alcanza la madurez creativa y propone una mixtura ante la que es imposible mantenerse indiferente.
Deja una respuesta