Aunque no recuerda bien cuando empezó a tocar, cantar o componer. Tiene un montón de recuerdos de infancia atrás de un piano, una guitarra, LP´s y casetes.
Aunque ya casi con 20 años de músico profesional, fue hace 5 que comenzó hacer música en solitario, no es que haya decidido ser solista de un día para otro o que se haya cansado de la dinámica de banda. Fueron algunas influencias que buscaban su espacio, canciones cansadas de vivir en un disco duro y los consejos y empujones de algunos amigos, los que impulsaron a sacar su primer material «Adiós domingo gris».
Este disco fue una colección de grabaciones caseras y experimentos. Una etapa en la que aprendió que los pocos metros que hay entre el guitarrista y el cantante en un escenario, pueden ser un enorme abismo de nuevos retos. Fue ahí donde empezó a rodearse de amigos que le ayudaron a disfrutar ser el de enfrente; el que habla entre canción y canción.
Después de girar un par de años, regreso al estudio a cocinar «Enemigo común» se lo llevo a fuego lento, tratando de consolidar el sonido que se asomaba en su primer disco y dejando atrás las grabaciones caseras, con muy buena ingeniería, y ayuda de grandes músicos, logro un disco que lo lleno de orgullo, que lo puso en el mapa y con el hizo muchos shows… Algunos pequeños, otros grandes, a veces de telonéro, así como algunos de los festivales mas importantes del país y uno que otro en el extranjero.
Hoy nos comparte su tercer material, el cual salió el 18 de septiembre del 2015 titulado «Un tercio». Tiene este nombre porque es la primera de tres partes. Si este disco va a ser lanzado en tres capítulos.
La primera razón, es porque quiere darle mucho mas peso a cada tema, que no busques un par de sencillos sino invitarte que le pongas atención a cada canción. Otra razón es poder disfrutar el proceso de grabación en diferentes etapas, ciudades, amigos, etc. Y por ultimo, para poder ver las caras mas seguido, tener una excusa cada seis meses para platicar, interactuar, escuchar y rebotar algo nuevo.
«Un tercio» ¡suena brutal! lo produjo Milo Froideval en Topetitud, llevándolo a sus influencias de raíz: el blues, rock de garage, el alternativo y el southem, como siempre acompañándolo Beto Ramos (bateria) , Rafa Sarmiento (bajo) y el mismo Milo (teclados). Las sesiones estuvieron con madre mezclado en coyoacán y rodeado de amigos, logrando plasmar uno de los mejores materiales de su carrera.
Sin dejar de lado a Jumbo, pero con este disco pretende dejar de ser un proyecto alterno, llevándolo por todos lados, trabajando con todo y sonarlo en vivo duro y a la yugular.
Discografia Flip Tamez
Un tercio (2015)
Enemigo común (2012)
Adiós domingo gris (2009)
Deja una respuesta